Población Infanto Adolescente, Programas

Programa Ambulatorio Intensivo Infanto Adolescente Antulemu Puerto Montt

Antulemu, palabra de origen mapuche, que significa “bosque soleado”.     Para cada uno de los programas que trabajan con niños, niñas y adolescentes, se espera poder acompañarlo/as en su proceso de cambio, con calidez y en un ambiente donde esa calidez refleje la capacidad de buscar la luz para el crecimiento personal, de esta forma se espera aprovechar la flexibilidad del ciclo vital para que cada uno/a de ello/as reconozca sus potencialidades y recursos, desarrollando así un mejor y valorado concepto de sí mismo/as, aspecto fundamental para buscar otras opciones de desarrollo e ir formando el camino para la consolidación de un adulto pleno.

El programa Antulemu Puerto Montt otorga tratamiento desde el año 2013, en la Región de Los Lagos, asentándose en la ciudad de Puerto Montt, en convenio con el Servicio nacional para la prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol (SENDA).

El Programa tiene como objetivo ofrecer una cercana, oportuna y adecuada intervención terapéutica, a través de una modalidad ambulatoria intensiva, centrándose en una intervención integral. De esta manera, pretende contribuir a la zona sur del país con un modelo biopsicosocial, de abordaje interdisciplinario.

El trabajo terapéutico se desarrolla de acuerdo a un modelo biopsicosocial que busca una comprensión amplia del individuo y su contexto por lo que, en este caso, como se trabaja con niños, niñas y adolescentes, un ámbito fundamental de la intervención, tiene relación con incorporar y acompañar fuertemente a la familia o grupo de referencia, de cada uno/a de nuestro/as usuario/as, con el fin de que dicho sistema, (padres, hermanos u otros), en sus respectivos roles,  puedan sumarse a este proceso de cambio y transformarse en el núcleo protector y contenedor al que están llamados a ser.

Mencionar que se trabaja complementariamente con programas de Mejor Niñez, en los casos de mayor vulnerabilidad, evitando la sobreintervención y pudiendo aunar criterios de intervención.

En lo que dura el proceso de tratamiento, se esperan logros en los distintos ámbitos de intervención: salud mental, salud física, consumo de sustancias, familia, funcionamiento social.

Este programa cuenta con un equipo multidisciplinario, con experiencia en tratamiento y trabajo con población infantoadolescente, que considera: psicólogo/a, trabajador/a social, técnico/a en rehabilitación, terapeuta ocupacional, psicopedagogo, médico general, médico psiquiatra.

Dirección: Buin 740. Población Lintz. Puerto Montt.

Horario de atención: 9°° a 13°° hrs /14°° a 18°° hrs. De lunes a viernes.

Fono: 65 2 271645

Coordinador: Nataly Rojas Quiroz.

Aspectos Destacados

  • Modalidad: Ambulatorio Intensivo.
  • Convenio suscrito con SENDA y con la supervisión del MINSAL.
  • Con o sin previsión de salud
  • Con o sin escolaridad
  • Perfil: niños, niñas y adolescentes que presenten consumo problemático y/o dependiente de drogas y alcohol con o sin patología psiquiátrica asociada a la base, la que debe estar compensada al momento del ingreso.
  • Cupos: 15 plazas mensuales.
  • Duración sugerida del tratamiento: 12 meses.

Requisitos de ingreso para el o la usuaria

  • Niño, niña o adolescente menor de 20 años
  • Con compromiso biopsicosocial de moderado a severo
  • Contar con un familiar o adulto responsable que participe del proceso de tratamiento.
  • Presentar voluntariedad para iniciar proceso de cambio.

IMAGENES

COORDINADORA : NATALY ROJAS QUIROZ